CURSO: Taller de Artes Populares II

PROGRAMA

A-Planeación y organización de los contenidos del programa.

EJES CONCEPTUALES y MODULOS TEMATICOS:

MODULO 1.-INTRODUCCION BASICA AL ARTE POPULAR:

Propósito de aprendizaje- acercar al estudiante ya sea de populares I, II o III a: los elementos generales y componentes básicos del arte popular, transformaciones y situación en el mundo actual.

1.1 Relación del Arte Popular con el patrimonio cultural.(1)

1.2 La Nao de China o el Galeón de Manila.(2)

1.3 Situación actual de los artesanos: antecedente histórico, producción frente a la globalización, extinción del oficio, etc.(3)

1.4 Características básicas del Arte Popular.(4)

1.5 Algunos conceptos relacionados al Arte Popular.(5)    

MODULO 2.- SINCRETISMO, ACULTURACION Y COLABORACION:

Propósito de aprendizaje- el estudiante de populares II tendrá un acercamiento al Arte Popular en momentos como: el sincretismo cultural de la época colonial-virreinal, surgimiento de identidad nacional del México Posrevolucionario, hasta el México actual.

2.1- Pintura popular artesanal tradicional actual. (6)

2.2- México Virreinal: los gremios de artesanos, cofradías, ordenanzas y los otros artesanos. (7)

2.3-Méxcio Virreinal: los oficios Novohispanos, las Artes Decorativas, los mercados.(8)

2.4-El gremio mas poderoso: Los Plateros (9)

2.5-Pintura Novohispana: Arte conventual y monjas coronadas, Ex-Votos, Talleres de Pintura, la academia. (10)

MODULO 3.- PRACTICA: (11 A 14)

Propósito de aprendizaje- el estudiante analizará casos de manifestaciones de arte popular tangible y su relación con el diseño, influencias, apropiaciones y colaboraciones. Aprenderá a conceptualizar un proyecto de arte popular,  realizará el proyecto artístico planteado.

3.1- Ejercicios introductorios, proyecto, practica (11)

3.2- Arte Popular y su relación con el diseño y la tecnología: alfarería, cerámica, talavera.(12) 

3.3- Nacionalismo y Arte Popular: escuelas al aire libre, método Best Maugard, Dr. Atl, Escuela Mexicana de Pintura, nuevos íconos. (13)

2.4- Artesanía en la actualidad: colaboraciones entre diseñadores y artesanos. (14)

*La bibliografía básica y complementaria, tareas y la evaluación se indican detalladamente en cada clase en el sitio web del taller.

**La evaluación semestral final y la certificación se indican en la página web del taller.

*** Página web del taller:  https://tallerdeartespopulares.jimdofree.com/

Artes Populares II: TAREAS y planeación por clase :

-LAS TAREAS NO EQUIVALEN AL CONTENIDO DEL CURSO.

-LAS TAREAS, LAS CLASES Y EL CURSO SON: UNICAMENTE PARA ALUMNOS QUE MANTIENEN EL 90% DE ASISTENCIA (máximo 3 faltas en el semestre).

-LAS TAREAS SON PARA PRESENTAR PRESENCIAL Y PERSONALMENTE EN CLASE (no se aceptan tareas enviadas por correo).

-LAS TAREAS SON SOLO UNA PARTE DE TU CALIFICACION DE EVALUACION SEMESTRAL, PARA APROBAR REQUIERES ASISTIR Y HACER TODAS LAS PRACTICAS Y ACTIVIDADES DE LAS TRES HORAS DE CADA CLASE DEL CURSO.

-------------------------------------------

*EN VERDE encontrarás: TAREA QUE SE PEDIRA ESTA SEMANA -POR FAVOR REVISA LAS FECHAS DE CLASE PARA QUE SEPAS QUE TAREA TOCA.-

*EN ROSA: TAREAS DE SEMANAS PASADAS.

*EN ROJO encontrarás las fechas de: EVALUACION semestral DE CADA MODULO (solo alumnos con 90% de asistencia, con tareas de cada módulo entregadas en tiempo y forma).

*EN MORADO encontrarás las fechas de: SALIDAS A MUSEO (con valor en tu calificación final).

*EN NARANJA encontrarás: LOS DIAS FERIADOS SIN CLASE.

* EN NEGRO CLASES TAREAS QUE AUN NO SE SOLICITAN.

* EN AZUL TAREAS  YA ENTREGADAS Y EVALUADAS.

--------------------------------------------

MODULO#1: INTRODUCCION BASICA AL ARTE POPULAR Y PREPARACION DE PROYECTOS.

CLASE #1-tema: "Bienvenida al curso"= tarea que se dejó en la clase del día: JUEVES 30 de enero

CLASE #2-tema: "Artesanía frente a producción industrial, revisión de proyectos"= tarea que se dejó en la clase del día:  JUEVES 6 de febrero

CLASE #3-tema: "Análisis social de los artesanos, (semillas1) "= tarea que se dejó en la clase del día: JUEVES 13 de febrero 

***RECUERDA TRAER PLASTICO CRISTAL TRANSPARENTE DEL TAMAÑO DE LA MESA -SOLO PODRAN TRABAJAR EN CLASE ALUMNOS QUE PONGAN PLASTICO QUE CUBRA LA TOTALIDAD DE  SU MESA- .

CLASE #4-tema: "Artesanos en extinción, EVALUACION DEL MODULO #1, (semillas2)"= tarea que se dejó en la clase del día: JUEVES 20 de febrero

MODULO #2-SINCRETISMO, ACULTURACION Y COLABORACION Y PRACTICAS.

CLASE #5- tema: "Lectura: Divisiones y tipos de arte popular" (semillas3 y ex-voto1)= JUEVES 27 de febrero

CLASE #6- tema: "VIDEO ANTROPOLOGIA DEL ARTE" (semillas4 y ex-voto1)= JUEVES 6 de marzo

CLASE #7-tema:  (semillas 5 y ex-voto1)

 

OJO ***CHICOS ME LASTIME EL PIE Y  POR INSTRUCCIONES DEL DOCTOR DEBO ESTAR EN REPOSO HASTA QUE ME DE DE ALTA.

LES PIDO LAS SIGUIENTES SEMANAS HACER LAS ACTIVIDADES AQUI INDICADAS:

***(ATENCION: NADIE TIENE PERMITIDO  ENTRAR AL SALON - NI PARA SACAR MATERIAL, NI PARA GUARDAR MATERIAL,

LA PRACTICA QUE ESTABAMOS TRABAJANDO LA CONTINUAREMOS JUNTOS A MI REGRESO).

 

OJO ***CHICOS POR INSTRUCCIONES MEDICAS AUN NO PODRE SALIR, CONTINUEN TRABAJO EN CASA:

 CLASES #8 Y 9-tema:  Preparación para la práctica popotillo   

(TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA PARA LOS DIAS JUEVES 20 Y 27 DE MARZO)

TOMEN EN CUENTA QUE EN ESTAS SEMANAS:  NINGUN ALUMNO PODRA PASAR A LOS SALONES, NI POR MATERIAL, NI A TRABAJAR. ENTREN AL LINK  PARA VER LAS NUEVAS ACTIVIDADES Y MATERIALES (de estas dos semanas). A MI REGRESO RETOMAREMOS LAS PRACTICAS QUE DEJAMOS PENDIENTES. SIGUE LAS INSTRUCCIONES DEL LINK Y ENVIA TU BOCETO A MI CORREO INSTITUCIONAL ESTA SEMANA DEL 27 DE MARZO.

 

OJO ***CHICOS POR INSTRUCCIONES MEDICAS AUN NO PODRE SALIR, CONTINUEN TRABAJO EN CASA:

CLASE #10: Contestar en limpio el cuestionario

(TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA PARA EL DIA JUEVES 3  de abril)

TERMINA TU CUESTIONARIO DE CARACTERISTICAS DE ARTE POPULAR (la próxima semana subiré un audio con todas las respuestas y las preguntas). SIGUE LAS INSTRUCCIONES Y ENVIA TU CUESTIONARIO EN LIMPIO A MI CORREO INSTITUCIONAL ESTA SEMANA DEL 3 DE ABRIL.

 

JUEVES 10  de abril-OJO ***CHICOS YA PARA ESTA FECHA SI PODRE SALIR, LOS VERE EN ESTE MUSEO:

CLASE #11-tema: SALIDA A MUSEO: JUEVES 10  de abril

EL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO (MNCM) 
Moneda 13, Centro Histórico.
Nos vemos en la fuente del patio central del museo, lleven sus credenciales de estudiante.
-Jueves 10 de abril abril a las 12:00 - Grupo de Taller de Artes Populares 2.

 

CLASE #12- SEMANA SANTA-SIN CLASES= JUEVES 17 de abril 

MODULO #3-CONCLUSIONES-EVALUACION SEMESTRAL-SALIDA A MUSEO:

CLASE #13 : (ex-voto y popotillo)= JUEVES 24 de abril

CLASE #14- DIA FERIADO-SIN CLASES= JUEVES 1 de mayo

CLASE #15 tema:  (ex-voto3 y popotillo)= JUEVES  8 de abril

CLASE #16 tema: (entrega ,evaluación y continua terminando popotillo)= JUEVES 15 de abril 

 

CLASE #17- LA CLASE DEL DIA- JUEVES 22- de mayo: SERA TRABAJO POR TU CUENTA PARA TERMINAR TUS CERTIFICACIONES.

 (*LA CERTIFICACION DE ARTE POPULAR ES  PARA ALUMNOS QUE: NO PRESENTARON, O QUE NO APROBARON LA EVALUACION FINAL SEMESTRAL, o que quieran presentar la certificación). *LA CERTIFICACION CONSTA DE RESUMENES, INVESTIGACIONES Y TRABAJOS DETALLADO DE CADA CONTENIDO DEL PROGRAMA. DEBERAS SEGUIR LAS FECHAS Y LINEAMIENTOS QUE PUBLIQUE LA OFICINA DE CERTIFICACION DE LA UACM.