TALLER DE ARTES POPULARES I
CLASE BARRO:
TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA :
1: REALIZA LOS EJERCICIOS AQUI INDICADOS DE ALFARERIA.
OBSERVA EL VIDEO Y SIGUE LOS PASOS PARA HACER LOS PARA EJERCICIOS INTRODUCTORIOS A LA ALFARERÍA
este video requiere ser bajado en una computadora, ya que requiere mucho espacio de memoria (no abre en celular).
https://drive.google.com/file/d/1eoH6w8LJIjRZtWXHDDu5L1SHtbFRD_-G/view?usp=sharing
2.-Toma fotos de las piezas y del proceso, guarda las piezas para tu evaluación final.
3.-ENVIA FOTO DE LAS PIEZAS TERMINADAS A MI CORREO INSTITUCIONAL.
4: CONSIGUE TU MATERIAL PARA LA PRACTICA NUMERO 3 -ALFARERIA-:
MATERIALES PARA LA PRACTICA ESTRUCTURAS Y DECORADO CON BARRO:
COMPRAR EN LA TIENDA -ARCICOR-:
- Dos kilos de barro de Oaxaca hidratado ($15 el kilo)-solamente puedes usar barro de ARCICOR Y SOLO COMPRALO HIDRATADO-
- Estiques de plástico ($20 )
ADEMAS DEBES DE TENER A LA MANO EL SIGUIENTE MATERIAL:
- Atomizador con agua.
- Cuttter, regla.
- Un tramo de Hilo de cáñamo o estambre.
· Tabla de triplay gruesa (aprox. 2cm de grosor) y de 20 x 20 cm . o un mantelito plástico o pedazo de plástico (para usarlo de base de trabajo)
· Trapo (para limpiar)
· Bolsas de plástico (para mantener envuelto el barro y las piezas en proceso y evitar la deshidratación del baro).
- Un recipiente plástico de aprox. 15 cm de diámetro (para tener agua a la mano mientras trabajas).
- Frasco pequeño con tapa (para hacer la barbotina- se explica en el video de clase).
- Pincel (para darle acabado liso a la pieza)
DATOS DE LA TIENDA:
ARCICOR (la tienda no tiene letreros afuera, parece una casa)
www.arcicor.com
HORARIOS: Lunes a Viernes de 10:30 a 3:00 pm y sábados 10:00 a 1:00 pm
DIRECCION: Alfonso XIII No.11 Col. Alamos, Delegación Benito Juárez, 03400, México, D.F.
TELEFONO: 55 55 19 57 00 - habla antes de ir para verificar que si abran, y que si tengan barro de Oaxaca y que sí este hidratado.
5:
-LECTURA BASICA :- Revisa el texto ¿Qué es Toltecáyotl? aquí abajo (lectura básica obligatoria).
CONSIDERACIONES SOBRE EL ORIGEN DE LA TOLTECAYOTL . De Demetrio Sodi en: Estudios de Cultura Nahuatl.
DESCARGA EL PDF:
https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78618/69560