BIENVENIDES AL TALLER DE ARTES POPULARES-UACM-CH.                                      Mtra. Mariana Trejo                                                                                                     -Página de inicio-

*OJO:

-SOLO SE ACEPTAN ALUMNOS QUE ESTEN INSCRITOS-

-EL CURSO ES SOLO EN MODALIDAD PRESENCIAL-

(la tarea no sustituye las actividades de 3 horas de clase, la tarea es el punto de partida con el que trabajaremos ejercicios, evaluación  y prácticas en clase)

-COMO SE INDICA EN EL PLAN DE ESTUDIOS UACM: ESTE CURSO ES 30% teórico y 70% práctico.

*SI NO PUEDES DESCARGAR LAS LECTURAS O VIDEOS EN TU TELEFONO (es porque necesitas tener mucho memoria disponible), 

Y DEBES DESCARGAR LAS LECTURAS DE TAREA EN UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO.

REQUISITOS PARA PERMANECER EN EL CURSO:

  • TENER 90% DE ASISTENCIA (MAXIMO 3 FALTAS).
  • ATENCION: LAS TAREAS NO EQUIVALEN AL CONTENIDO DE LAS 3 HORAS DE CADA CLASE, ESTE CURSO NO ES A DISTANCIA, ES PRESENCIAL.
  • LLEGAR A LA HORA LIMITE -de inicio de clase-ACORDADA CON TU GRUPO:

-TURNO MATUTINO: TU CLASE COMIENZA A LAS 11:30- limite para llegar a clase 11:55 am.

-TURNO VESPERTINO: TU CLASE COMIENZA A LAS 4:00- limite para llegar a clase 4:10 pm.

*Después de esta hora no podrás pasar a clase y se tomará como falta.

REQUISITOS PARA TENER DERECHO A EVALUACION SEMESTRAL :

  • ASISTIR A LA CLASE DE LA UNICA FECHA Y HORA PARA EVALUACION SEMESTRAL Y CUMPLIR ESTOS REQUISITOS :
  • SOLO PARA ALUMNOS INSCRITOS -CON MAXIMO 3 FALTAS- Y QUE SE PRESENTEN EN LA -FECHA DE CLASE INDICADA-.
  • TENER APROBADOS Y ENTREGADO EN TIEMPO LOS ELEMENTOS SOLICITADOS DURANTE CADA CLASE EN TODO EL SEMESTRE Y ASISTIR EL DIA DE CLASE DE  LA EVALUACION FINAL SEMESTRAL ORAL Y REVISION.
  •  LA EVALUACION SEMESTRAL INCLUYE TEORIA Y PRACTICA.
  • PRESENTARSE EL DIA Y LA HORA DEL EXAMEN ORAL PRESENCIAL INDIVIDUAL- Y APROBAR-.

QUE DEBEN HACER LOS ALUMNOS SIN CALIFICACION DE EVALUACION SEMESTRAL:

-PORQUE NO ASISTIERON EL DIA DEL EXAMEN, ó

-PORQUE QUIEREN MEJORAR SU CALIFICACION FINAL, ó

-PORQUE NO APROBARON, ó

-PORQUE NO CUBRIERON LOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN.

 

ESTARAN SIN CALIFICACION DE EVALUACION SEMESTRAL LOS ALUMNOS INSCRITOS EN EL CURSO EN ESTOS CASOS :

- QUE NO APROBARON EL EXAMEN ORAL O LA EVALUACION GENERAL SEMESTRAL.

- QUE NO ASISTIERON EL DIA DE EVALUACION SEMESTRAL, ESE DIA SE EVALUA LA PARTE TEORICA DEL CURSO.

- QUE TIENEN MAS DE 3 FALTAS A CLASES DEL SEMESTRE.

- QUE DEJARON DE ASISTIR A LAS CLASES  DEL SEMESTRE.

*ALUMNOS EN ESTA SITUACION: SI ESTAN INTERESADOS EN APROBAR REQUIEREN INSCRIBIRSE A LA CERTIFICACION  Y PRESENTAR TODO LO QUE SE INDICA EN LOS LINEAMIENTOS DE CERTIFICACION UACM -TODO EL PORTAFOLIO- EN LA FECHAS Y FORMAS INDICADOS POR LA OFICINA DE CERTIFICACION UACM.

SELECCIONA TU CURSO PARA VER LAS TAREAS DE CADA CLASE:

ATENCION RESPECTO A LAS TAREAS:

-LAS TAREAS NO EQUIVALEN AL CONTENIDO DEL CURSO.

-LAS TAREAS, LAS CLASES Y EL CURSO SON: UNICAMENTE PARA ALUMNOS QUE MANTIENEN EL 90% DE ASISTENCIA (máximo 3 faltas en el semestre).

-LAS TAREAS SON PARA PRESENTAR PRESENCIAL Y PERSONALMENTE EN CLASE (no se aceptan tareas enviadas por correo).

 

-LAS TAREAS SON SOLO UNA PARTE DE TU CALIFICACION DE EVALUACION SEMESTRAL, PARA APROBAR REQUIERES ASISTIR Y HACER TODAS LAS PRACTICAS Y ACTIVIDADES DE LAS TRES HORAS DE CADA CLASE DEL CURSO.

GALERIA DE TRABAJOS DE ALUMNOS :


QUERIDES ALUMNES EN ESTE ESPACIO PUEDEN COMPARTIR información de interés sobre arte popular:

Comentarios: 5
  • #5

    Daniel Rosas López (miércoles, 13 agosto 2025 19:55)

    Archivo Histórico de la Ciudad de México "Carlos de Sigüenza y Góngora"

    Huehuenches, un baile tradicional en la Ciudad de México.

    Un documento de 1766 demuestra el rechazo y prohibición al baile de los huehuenches por considerarlo una "licenciosa libertad [que] afrenta las leyes". Este documento da cuenta de la resistencia indígena frente a las autoridades.
    La palabra huehuenche o ahuehuenche proviene del náhuatl huehuetzin, y significa "viejito" es un término que surgió a finales de siglo XVII para referirse a las personas disfrazadas que salían a bailar con mascaras y vestidos holgados. Esta tradición se fue transformando con el paso del tiempo, simulando las vidas opulentas de los conquistadores españoles.
    Durante el siglo XIX se popularizo la indumentaria de estas danzas, debido a que los campesinos la utilizaron en los carnavales para burlarse de sus patrones hacendados.
    Las máscaras blancas con largas barbas hicieron alusión y burla a la piel clara de los españoles y también al rostro del emperador Maximiliano. Posteriormente se trajo de Morelos la danza de los chinelos, que se expandió y actualmente se manifiesta en el centro del país.

    AHCDMX, (ramo) Ayuntamiento, Vol.2978, exp.118.

  • #4

    Veronica (jueves, 05 junio 2025 09:21)

    Propuesta para Tallerdeartespopulares.

    Hola, es un placer saludarte.

    Te escribo porque sería interesante comentar contigo la opción de que Tallerdeartespopulares posicione en los primeros lugares de internet y que aparezca cada mes como noticia en cientos de periódicos digitales, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.

    Estas noticias se publicarán en más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para aplicarte un mes gratuito?

    Muchas gracias.

  • #3

    Araceli Martínez Arellano (lunes, 09 septiembre 2024 14:56)

    https://www.dondeir.com/cultura/exposicion-gratis-de-leonora-carrington-galeria-metropolitana-unam/2024/07/

    Por si les gusta el trabajo de la pintora

  • #2

    Gabriela Tarinda Garcia. (viernes, 06 septiembre 2024 20:59)

    Buenas noches compañero, el video lo puedes visualizar en Youtube su nombre: Ritual del Baila Viejo-Tucta Nacajuca,Tabasco
    https://youtu.be/X-Hj1_D-Y5U?feature=shared

  • #1

    Héctor.Rocha (jueves, 05 septiembre 2024 11:55)

    https://books.google.com.mx/books?id=H9JKDAAAQBAJ&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
    Hola. Compañeres les comparto el link del libro de "Los tecuanes".

Comentarios: 16
  • #16

    Jackelinne soemi Pedraza (martes, 29 agosto 2023 15:06)

    https://fb.watch/mJjMyxMApQ/?mibextid=WIPFrl

  • #15

    atzin garcia trejo (martes, 22 agosto 2023 23:59)

    tubidy.watch o busquenlo en google como tubidy

  • #14

    MAESTRA MARIANA (miércoles, 16 agosto 2023 08:47)

    HOLA CHIQUES, AQUI PUEDEN COMPARTIR LINKS DE INFORMACION RELACIONADA AL CURSO DE ARTES POPULARES

  • #13

    CERERÍA - Velas Escamadas. Intengrantes: Ingrid Bautista y Beatriz Aguilar (martes, 29 noviembre 2022 14:48)

    Estimadxs compañerxs,

    Compartimos con ustedes algunos links para que puedan apreciar en video la técnica artesanal que investigamos. Esperamos que los disfruten:

    https://youtu.be/zBvPBqI2fEg
    https://youtu.be/sIEqnHwP4QA
    https://youtu.be/9Ir_prQD4t0

  • #12

    TELAR DE CINTURA / INTEGRANTES DEL EQUIPO: LETICIA, MAXIMILIANO Y SUSANA (martes, 15 noviembre 2022 13:57)

    LES COMPARTIMOS EL LINK DEL VIDEO CON LA TECNICA ARTESANAL QUE SELECCIONAMOS, ESPERAMOS LO DISFRUTEN
    https://www.youtube.com/watch?v=KcnHrLb2BNI

  • #11

    Francisco Maximiliano Fuentes Sandoval (martes, 15 noviembre 2022 13:54)

    Este es el video de Xantolo en la Huasteca Potosina.
    Donde se presentó la mascara de muerte en el museo de las culturas populares
    https://www.youtube.com/watch?v=An0RtxM0gkk&t=2s&ab_channel=JulioCesarAugusto

  • #10

    Alejandro Paredes Araico (miércoles, 09 noviembre 2022 18:18)

    exelente

  • #9

    Leticia Mandujano Alvarez (domingo, 23 octubre 2022 22:42)

    Hola compañeros los invito a la exposición "Los rizomas del arte", se llevará a cabo el día 10 de noviembre en el plantel centro histórico de la UACM, a partir de las 11:30 en el puente ubicado dentro del plantel, LOS ESPERAMOS!!!!

  • #8

    Leticia Mandujano Alvarez (martes, 04 octubre 2022 08:19)

    https://fomentoculturalbanamex.org/exposicion/proximamente-grandes-maestros-del-arte-popular-mexicano-20-anos/#:~:text=La%20muestra%20rinde%20tributo%20a,materiales%20tradicionales%20utilizados%20con%20perfecci%C3%B3n.
    Me parece que una buena oportunidad para conocer materiales, técnicas y obras del arte popular en una sola exhibición.

  • #7

    Mari Carmen Aurora Rosas Juárez (domingo, 02 octubre 2022 13:01)

    https://www.youtube.com/watch?v=h53M8Kpayh4
    https://www.youtube.com/watch?v=zqMuGYS2isk
    Mascara de Tláloc, el dios de la lluvia y las cosechas
    recomiendo una actividad de interacción en el salón como complemento para la exposición

  • #6

    MTRA. MARIANA (viernes, 30 septiembre 2022 09:12)

    ¡GRACIAS POR COMPARTIR EL LINK TINA!

  • #5

    Ernestina Campos Ortega (sábado, 24 septiembre 2022 22:07)

    https://youtu.be/7_UtE8_C140
    http://repositorio.museoculturaspopulares.gob.mx/coleccion-del-museo/mascara-de-tecuani-ceremonial-danza-tecuanes-y-o-tlacololeros/

  • #4

    MTRA. MARIANA (viernes, 23 septiembre 2022 12:01)

    ¡MUCHAS GRACIAS QUERIDA LETTY!

  • #3

    Leticia Mandujano Alvarez (miércoles, 21 septiembre 2022 22:36)

    https://lm.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fmxcity.mx%2F2022%2F09%2Foriginal-un-evento-que-reune-artesanos-de-todo-el-pais-en-la-cdmx%2F&h=AT0KMoZlHmot70-9QLLYV3zTKkRI-JIkK3GES4yK6fKcPmE35RTAimVQXQuDhKD5eJyCk6bYcareI0imM5XYg9KmKZIzq-Zqf1if_2FVBhHGOMd47c6wwNJcU-ceJiTHB8g es el link con informes para una exposición de artesanas y artesanos de toda la república, el evento se llama Original, y se presentará en noviembre

  • #2

    MTRA MARIANA (miércoles, 21 septiembre 2022 10:57)

    ¡GRACIAS POR COMPARTIR EL LINK QUERIDO OMAR!

  • #1

    José Omar Marmolejo Toledo (martes, 06 septiembre 2022 16:47)

    https://www.facebook.com/PulqueriaLaRositaOficial

INFORMACION OPCIONAL DE CONSULTA (links recomendados por la maestra):

OCT26

I Congreso Virtual Internacional : Espacio-tiempo y cuerpos

Público · Organizado por Espacio-tiempo y cuerpos: geopolítica propositiva para Nuestra América. y Valeria Lafken

OCT6

XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte

Público · Organizado por Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Centro de Extensión Oaxaca e Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM

OCT2

Los Villanos que nos dieron Patria. Sesión 1

Público · Organizado por México en el Corazón

SEP30

Noche de Museos Virtual. Cuentos mexicanos con Chocolate en el Palacio de Minería

Público · Organizado por Universo de Letras UNAM y Palacio de Minería

SEP26

Fiestas y Tradiciones en Huaquechula, Puebla - Pláticas a Distancia

Público · Organizado por México a Pie Walking Tours

SEP25

La herencia oculta de Cristóbal Colón

Público · Organizado por Planeta de Libros México y Librería Porrúa